La pionera de la fotografia de prensa en España

Fallece Juanita Biarnés, la pionera del fotoperiodismo español en femenino

20 diciembre, 20180

Fallece Juana-Biarnés---los-beatles-en-España

Ayer noche Joana Biarnés, considerada la primera fotoperiodista española, falleció a la edad de 83 años. Pese a la importante trayectoria profesional que llegó a desarrollar en el campo del fotoperiodismo con una carrera llena de exclusivas a personajes tan señeros como Los Beatles, Polansky o la Duquesa de Alba, Juanita Biarnés no empezó a trabajar como fotógrafa por vocación sino por no defraudar a su padre.

De niña su aspiración era ser telefonista y los estudios se le daban más bien mal, por eso, para complacer a su progenitor, fotógrafo deportivo, acabó cogiendo una cámara para cubrir eventos de poca monta. El resto es la historia de una superación personal y una intuición periodística importante que supo desarrollar con la valentía necesaria para asumir un papel que por aquellos años estaba reservado a los hombres.

Nacida en Tarrasa (Barcelona) en 1935, a lo largo de su trayectoria colaboró en numerosos medios de comunicación españoles. Su gran puerta de entrada en la profesión la cruzó cuando vino a Madrid en los años 60 para hablar con un nombre mítico del periodismo de aquel entonces: Emilio Romero, director del diario Pueblo. Éste le dio una oportunidad pequeña -cobraría sólo como colaboradora, por foto publicada- que Juanita Biarnés supo aprovechar. Al entrar en Pueblo, tuvo la ocasión de trabajar con periodistas como Raúl del Pozo, Jesús Hermida, Tico Medina o José Antonio Navas… y junto a ellos desarrollar un olfato periodístico del que surgieron múltiples anécdotas y grandes fotos.

Fallece Juana-Biarnés---

Raphael, Lola Flores, Dalí, Massiel, Joan Manuel Serrat, la duquesa de Alba, The Beatles, Audrey Hepburn, Orson Wells, Jackie Kennedy o Roman Polanski fueron algunos de los personajes que captó con su cámara y que hace dos años formaron parte de la exposición Joana Biarnés. A contracorriente, comisariada por Chema Conesa, que itineró por Madrid, Zaragoza y Barcelona. Su trabajo quedó también reflejado en el libro “Joana Biarnés. Disparando con el corazón”, una publicación antológica y biográfica que resume la trayectoria de esta mujer, que nadó a contracorriente en un mundo de hombres, venció los prejuicios e inmortalizó a grandes personajes de la historia.

En el siguiente enlace se puede ver una magnífica entrevista y documental de Televisión Española sobre ella: Imprescindibles, Joana Biarnés

Contenidos relacionados:

  • Últimos días de las exposiciones de Juana Biarnés y…
  • 50 Fotografías con Historia, un interesante libro…
  • Chema Conesa expone en Madrid 35 años de retratismo…
  • Carlos Saura, años 50, una mirada retrospectiva de…
  • Fallece Eugeni Forcano, Premio Nacional de…
  • Fallece a los 103 años Francisco Cano…
  • Retrospectiva de Berenice Abbott en la Fundación Mapfre
  • Terry O’Neill, el rostro de las leyendas

POST ANTERIORNormal Magazine una revista de lujo dedicada al desnudo sofisticado y artísticoSIGUIENTE POST

Cebrián y Poldo, 70 años de fotografía hecha en Canarias

POST SIMILARES
Real Academia

La Real Academia de San Fernando inaugura una sala permanente de fotografía

Enaire-premio-de-fotografia-ARCO

ARCO 2019 promociona el Premio de Fotografía Enaire, 25.000 € para la fotografía artística

DEJAR UN COMENTARIO: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s