Nacido en Madrid el 6 de octubre de 1947, donde vive en unas de las zonas más castizas de la Capital, es considerado uno de los más grandes cantautores españoles, empezando a cantar sus propios temas a finales de la década de los 60’ del siglo pasado.
Si bien es cierto que gran parte de sus seguidores le tienen por cantante vasco, ya que vivió unos pocos años de su infancia en el País Vasco, amén de las supuestas raíces de sus padres en aquella región española, no es menos cierto que sus auténticos orígenes los podemos encontrar en Arbujuelo.
Desconozco el grado exacto de parentesco de Patxi con don Francisco Andión Márquez, nacido en Madrid a mediados del XIX, que contrajo nupcias con Maximina Gil Chamorro, natural y vecina de Arbujuelo, y de cuya unión nacieron al menos dos hijos que, a su vez tuvieron descendencia, ésta ya a principio del siglo XX. Pues bien, al no constar datos posteriores de esta descendencia en los registros eclesiásticos o civiles de Arbujuelo, es plausible pensar que estos antepasados emigraran, imaginando que algunos lo harían al País Vasco. Así, podría haber ocurrido que alguno de éstos fuera el abuelo de Patxi.
En este punto, es conocido por la gente mayor de Arbujuelo que los “andiones” habitaron en el pueblo en la calle Travesaña.
Al margen de lo anterior, lo que no tiene dudas es que Patxi Andión escribió en Arbujuelo uno de sus temas más conocidos: “Veinte aniversario”. Así, podemos ver en la contraportada del disco como el autor refiere que fue escrita la letra de la canción en Arbujuelo, Soria, a los 15 días del mes de noviembre de 1970.
Fernando Ubieta Bravo
Veinte Aniversario
Veinte años de estar juntos,
esta tarde se han cumplido,
para ti flores, perfumes
para mí algunos libros.
No te he dicho grandes cosas
porque no me habrían salido,
ya sabes, cosas de viejos
requemor de no haber sido.
Hace tiempo que intentamos
abonar nuestro destino.
Tú bajabas la persiana,
yo apuraba mi último vino.
Hoy en esta noche fría
casi como ignorando el sabor
de soledad compartida,
quise hacerte una canción,
para cantar despacito,
como se duerme a los niños.
Y ya ves, solo palabras,
sobre notas me han salido,
que al igual que tú y que yo,
ni se importan ni se estorban,
se soportan amistosas,
más no son una canción.
Qué helada que está esta casa,
será que está cerca el rio,
o es que entramos en invierno,
y están llegando…
…están llegando los fríos.